![](https://static.wixstatic.com/media/9c2748_b1a7b6c0437048a5ac71279715117197~mv2.jpg/v1/fill/w_1280,h_720,al_c,q_85,enc_avif,quality_auto/9c2748_b1a7b6c0437048a5ac71279715117197~mv2.jpg)
![Escape - Cece Giannotti](https://static.wixstatic.com/media/9c2748_b7ee4255a9aa4b8a8bafc83c862c0e66~mv2.jpg/v1/fill/w_217,h_194,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/cece_escape_portada.jpg)
ESCAPE (2012)
Cece Giannotti
Inspirado en la vida del escapista Harry Houdini, Cece Giannotti presenta su nuevo proyecto, donde mezcla canciones pop con atmósferas y improvisaciones jazzísticas, siempre bien acompañado por Francesc Chaparro, Jordi Picazos y Matías Míguez, más las colaboraciones especiales de Gabriel Amargant, David Soler, Pepe Saez y Toni Pagès. Durante la grabación tambien se han incorporado para algunos temas, el guitarrista Marc Ribot (Tom Waits, Robert Plant, Elvis Costelo) y dos excelents pianistas de la escena neoyorquina com son Alain Mallet (Paul Simon, Jonatha Brooke) y Bennett Paster, y el armonicista Julio Lobos.
Las canciones de Escape tienen un hilo conductor común: la oscilación y la conexión de Houdini con la muerte y el mundo esotérico. Es aquí donde Cece Giannotti crea atmósferas de misterio y susto, los colores que introduce el pinzel de jazz nos trasladan a tiempos pasados. Para la puesta en escena, Giannotti ha incorporado en el equipo a Messidor, un “videojockey” que proyectará imágenes que evoquen la obsesión por conectar con el mundo del más allá y el constante ir y venir entre el mundo manifiesto y el no manifestado.